ESPECIALIDADES

ESPECIALIDADES:

Administración de empresas
La especialidad de Administración Industrial, se orienta a la formación de jóvenes de entre 16 y 26 años que hayan culminado sus estudios secundarios, para el desempeño de funciones técnico-administrativas en la empresa industrial, desarrollando competencias relacionadas a los aspectos de gestión de materiales, administración de la producción, contabilidad y costos, así como administración de personal y ventas.



AGRO INDUSTRIA
El Técnico en Agro industria es un profesional formado para desempeñarse en la conservación de materias primas agrícolas, con sólidas bases tecnológicas en las áreas de: conservación, transformación y control de calidad; así como en la aplicación de normas y reglamentos que rigen la producción y comercialización de productos frescos y procesados.


ARTES GRÁFICAS
Posee conocimientos y habilidades operativas propias de los procesos productivos relacionados con la ocupación, de acuerdo a las exigencias de la Industria Gráfica.
Asimismo posee conocimientos tecnológicos específicos y complementarios, relacionados con las matemáticas, física, dibujo técnico, seguridad industrial-ambiental, comunicación oral/escrita, inglés técnico e informática.


COMUNICACIONES
Posee conocimientos y habilidades operativas propias de los procesos productivos relacionados con la ocupación, de acuerdo a las exigencias de la Industria Gráfica.
Asimismo posee conocimientos tecnológicos específicos y complementarios, relacionados con las matemáticas, física, dibujo técnico, seguridad industrial-ambiental, comunicación oral/escrita, inglés técnico e informática.

ELECTROTECNIA
El profesional al nivel técnico medio en Electrónica Industrial , del programa de técnicos industriales, posee destrezas, habilidades de ejecución, conocimientos tecnológicos y de gestión para la realización de actividades de instalación, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos y herramientas que incluyen sistemas electrónicos de mando y control.



HOTELERIA Y TURISMO
Dado el Auge y desarrollo de la actividad gastronómica nacional, el SENATI decide a partir del año 2007, incursionar en este sector a través de una oferta diferenciada de formación con respecto a otras instituciones.
La carrera de Técnico en Cocina se inicia en la sede de la Zonal Lima-Callao del SENATI, albergando en 3 distintos horarios de clases a un total de 120 participantes, quienes en ambientes de cocina especialmente diseñados, realizan sus actividades prácticas y técnicas por el período de un año y medio.


INDUSTRIA ALIMENTARIA
Posee habilidades operativas y conocimientos tecnológicos propios de la ocupación, referidos a los procesos productivos artesanales e industriales.
Sus conocimientos tecnológicos son de tipo específico y complementarios relacionados con las matemáticas, física-química, dibujo técnico, seguridad industrial-ambiental, comunicación oral/escrita, inglés técnico e informática.



INFORMÁTICA
El Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación es un profesional formado para instalar, poner en funcionamiento, operar, dar soporte a usuarios de oficina, realizar el diagnóstico y el mantenimiento, así como ensamblar, configurar e interconectar equipos de cómputo aplicando las normas y especificaciones técnicas.


JOYERIA ORFEBRERIA Y PLATERIA
Posee y habilidades operativas y conocimientos tecnológicos propios de la ocupación, de acuerdo a exigencias técnicas y de calidad de objetos de oro, plata, piedras preciosas y otros materiales.
Asimismo posee conocimientos tecnológicos específicos y complementarios relacionados con las matemáticas, física, dibujo técnico comunicación oral/escrita e informática.

MECÁNICA AUTOMOTRIZ
El profesional de nivel técnico medio en Mecánica de Automotriz, del programa de técnicos industriales, posee destrezas, habilidades de ejecución conocimientos tecnológicos y de gestión, para la realización de actividades de mantenimiento y reparación de sistemas automotrices convencionales y electrónicos, en motores y unidades vehiculares diésel y gasolina.


METAL MECÁNICA
Posee destrezas, habilidades operativas y conocimientos tecnológicos propios de los procesos productivos y sistemas de control.

Asimismo, posee conocimientos complementarios relacionados con las matemáticas, física, dibujo técnico, seguridad industrial/ambiental, comunicación oral/escrita, inglés técnico e informática.



TEXTIL Y CONFECCIONES
Posee destrezas y habilidades operativas/productivas y conocimiento tecnológicos de los procesos productivos propios de la ocupación, acordes con las exigencias de calidad de esta actividad.
Asimismo, posee conocimientos tecnológicos específicos y complementarios, relacionados con las matemáticas, física, dibujo técnico seguridad industrial, comunicación oral/escrita, inglés técnico e informática.



No hay comentarios:

Publicar un comentario